Compartir

Cuando alguien menciona Las Etapas de Vida de los Perros, ¿Qué es lo primero que te viene a la mente? Probablemente pienses en un cachorro juguetón convirtiéndose en un perro adulto y luego en un anciano con canas. Pero ¿sabías que hay misterios y secretos ocultos en cada etapa que solo los profesionales, como nosotros en EducaGos, entendemos plenamente? ¡Acompáñame en este fascinante viaje!

Antes de entrar en materia, permite que te recomiende leer al artículo anterior, El Lenguaje de los Perros.

Del Cachorro al Anciano: Las Maravillosas Etapas Caninas

Los perros, al igual que los humanos, pasan por diferentes etapas de desarrollo a lo largo de su vida. Cada etapa tiene sus propias características, tanto físicas como psicológicas, y requiere un manejo específico por parte de los propietarios.

Por eso hemos decidido describir cada etapa de la vida de un perro, y destacar los aspectos más relevantes de cada etapa.

Etapa de cachorro

Esta etapa se alarga hasta los 6 meses, podríamos dividir esta etapa en dos, la primera es la de bebé, y la segunda la infantil.

La etapa de cachorro/bebé dura aproximadamente desde las 2 a las 12 semanas de edad. En esta etapa, los cachorros son muy curiosos y juguetones. Están aprendiendo sobre el mundo que les rodea y necesitan mucha estimulación.

Sin duda, se trata de la etapa más adorable. Estos pequeños peludos están llenos de energía y curiosidad. Sin embargo, no es solo juegos y travesuras. Esta etapa es crucial para su desarrollo y aprendizaje social. Las interacciones que tienen ahora afectarán su comportamiento en el futuro.

Algunos aspectos importantes de esta etapa son:

Socialización: Este es el momento más importante para socializar a tu cachorro con otros perros, personas, entornos, sonidos, olores, etc. La socialización temprana ayudará a tu cachorro a desarrollar una personalidad segura y equilibrada.

Entrenamiento: Es importante comenzar a entrenar a tu cachorro desde una edad temprana. Los cachorros son muy receptivos al aprendizaje y es más fácil enseñarles trucos y órdenes básicas cuando son jóvenes.

Nutrición: Los cachorros necesitan una dieta rica en nutrientes para promover su crecimiento y desarrollo. Asegúrate de alimentar a tu cachorro con un alimento de alta calidad formulado para su etapa de vida.

¿Qué pasa a partir de los 6 meses? ¡oh! Sorpresa, empieza la adolescencia.

Etapa de cachorro adolescente

Etapa de cachorro adolescente

La etapa de cachorro a adolescente dura aproximadamente desde los 6 a los 18 meses de edad. En esta etapa, los cachorros están pasando por cambios hormonales que pueden provocar cambios en su comportamiento.

Algunos aspectos importantes de esta etapa son:

Rebeldía: Los cachorros adolescentes pueden ser desafiantes y testarudos. Es importante ser paciente y firme con ellos durante esta etapa.

Aclaración, firme no significa duro o abusar de broncas, se amable y busca la manera de que obedezca, puedes usar el juego o chuches, eso si tienes que conseguir que obedezca.

Ejercicio: Los cachorros adolescentes necesitan mucho ejercicio para quemar energía. Asegúrese de proporcionarles oportunidades para correr y jugar, en esta etapa aun no es bueno forzar el ejercicio, saliendo a correr con el cachorrón, todavía se está formando su cuerpo y no es saludable forzarlo.

Deja que corra y juegue a su aire tanto como quiera, aprovecha para entrenar ordenes de obediencia básica.

Entrenamiento: Es importante continuar con el entrenamiento durante esta etapa. Los cachorros adolescentes aún son capaces de aprender con facilidad, pero pueden necesitar más refuerzos.

Al igual que los adolescentes humanos, los perros jóvenes están llenos de energía y a veces pueden ser un poco rebeldes. Es esencial entender sus necesidades y comportamientos durante este período para garantizar un desarrollo saludable.

Etapa adulta del perro

Etapa adulta del Perro

La etapa adulta dura aproximadamente desde los 18 meses a los 6 o 7 años de edad. En esta etapa, los perros están completamente desarrollados y maduros.

Algunos aspectos importantes de esta etapa son:

Salud: Es importante llevar a tu perro adulto al veterinario para chequeos regulares, una vez al año por lo menos.

Alimentación: Los perros adultos necesitan una dieta equilibrada para mantener su salud y vitalidad.

Ejercicio: Los perros adultos necesitan ejercicio regular para mantenerse en forma.

Aquí, tu perro ha madurado. Sin embargo, todavía tiene mucha energía y amor que ofrecer. Es el mejor momento para consolidar su educación y comportamiento.

Etapa senior en los Perros

La etapa senior comienza a partir de los 7 o 8 años de edad y dura hasta el final de la vida del perro. En esta etapa, los perros comienzan a mostrar signos de envejecimiento, como la pérdida de energía, el aumento de peso y la disminución de la visión y la audición.

Algunos aspectos importantes de esta etapa son:

Salud: Es importante vigilar la salud de su perro senior y proporcionarle atención veterinaria adecuada.

Alimentación: Los perros seniors necesitan una dieta especial para satisfacer sus necesidades nutricionales cambiantes.

Ejercicio: Los perros seniors aún necesitan ejercicio, pero es importante que sea de bajo impacto.

Al entrar en sus años dorados, los perros pueden enfrentar desafíos de salud. Pero con el cuidado y la comprensión adecuados, esta etapa puede ser tan gratificante como las anteriores.

Que significan los diferentes movimientos de los perros

No todos los movimientos son simples estiramientos o reacciones a estímulos. Algunos tienen significados profundos que pueden ser cruciales para entender a tu amigo peludo.

  • Cola erguida y en movimiento rápido: Este es un signo clásico de felicidad y excitación. Tu perro probablemente vio algo que le gusta o simplemente está contento de verte.
  • Orejas hacia atrás: Si las orejas de tu perro están pegadas hacia atrás, podría sentirse amenazado o asustado.
  • Mostrar la panza: Puede ser tanto una señal de sumisión como de confianza. Según la situación, bien puede que esté mostrando que confía plenamente en ti, o si es con otros perros podría tratarse de sumisión, depende mucho del momento y para reconocerlo tienes que conocer bien a tu perro/a y observar con atención la escena en conjunto.
  • Lamerse los labios o bostezar repetidamente: Puede ser un signo de nerviosismo o estrés. Es importante observar el entorno y asegurarse de que no haya nada que esté causando ansiedad a tu perro.

En EducaGos, como expertos adiestradores caninos en Barcelona, entendemos estos comportamientos y muchos más. Sabemos que cada perro es único y que la comprensión profunda de sus movimientos y comportamientos es esencial para una relación sana y feliz con ellos.

¿Por qué EducaGos es tu Mejor Opción en Barcelona?

Al vivir en una ciudad tan vibrante como Barcelona, es esencial contar con un experto que entienda las necesidades específicas de tu perro. En EducaGos, no solo somos apasionados por los perros, sino que también estamos altamente capacitados en comprender y manejar todos los comportamientos caninos.

Nuestra vasta experiencia y métodos comprobados nos han hecho líderes en el adiestramiento y la modificación de conductas caninas en Barcelona. Entendemos que cada perro es un individuo único y merece un enfoque personalizado para garantizar su bienestar y felicidad.

Conclusión

Las etapas de vida de los perros son fascinantes y, al entenderlas junto con los significados detrás de sus movimientos, podemos mejorar nuestra relación con nuestros perros. Al colaborar con profesionales, como el equipo de EducaGos en Barcelona, te aseguras de que tu perro reciba el mejor cuidado y entrenamiento posible.

Ahora que has descubierto algunos de los misterios detrás de las etapas de vida de los perros y sus movimientos, ¿no estás intrigado por aprender más? ¡Asegúrate de seguir investigando y, si alguna vez necesitas ayuda en Barcelona, no dudes en contactar a EducaGos!


Compartir
¿En que te puedo ayudar?
¡Hola! Use este cuadro para enviarme un mensaje a través de WhatsApp...