Compartir

Cuando un nuevo perro o cachorro llega a casa, una de las preguntas más habituales que se hacen los propietarios de perros, es, ¿Cuál es la edad ideal para adiestrar un perro? La respuesta no siempre es sencilla, ya que cada perro es único, pero lo cierto es que el adiestramiento temprano, llevado a cabo de forma positiva y profesional, marca la diferencia en su comportamiento futuro. Como especialistas en adiestramiento canino en Barcelona, sabemos que una buena base educativa desde cachorro garantiza una convivencia armoniosa y evita problemas de conducta en la adultez.

También cabe decir que cuando adoptamos un perro adulto es muy conveniente hacer algunas clases para poder entender a nuestro perro y generar en vinculo sano y saludable para todos, humanos y perros, para esto no hay límite de edad.

¿A qué edad se puede empezar a adiestrar un perro?

Existe la creencia de que un perro debe ser adulto para comenzar su educación, pero la realidad es diferente. El adiestramiento canino puede iniciarse desde muy temprana edad.

  • Desde las 8 semanas, cuando el cachorro llega a su nuevo hogar, ya está preparado para aprender rutinas básicas como hacer sus necesidades en un lugar adecuado, socializar con personas y otros perros, y empezar a familiarizarse con normas de convivencia.
  • Entre los 3 y 6 meses, es la etapa más sensible y receptiva del aprendizaje. El cachorro absorbe la información rápidamente, por lo que es el momento perfecto para iniciar órdenes básicas como “sentado”, “tumbado” o la llamada.
  • A partir de los 6 meses, el perro comienza a mostrar mayor independencia y, en algunos casos, comportamientos no deseados, ya son adolescentes, con todo lo que comporta la adolescencia. Aquí se recomienda reforzar lo aprendido y comenzar con sesiones más estructuradas de adiestramiento canino.

A qué edad se puede empezar a adiestrar un perro

La importancia del adiestramiento temprano

Comenzar a educar a un perro desde cachorro tiene grandes beneficios, como te voy a explicar a continuación.

  • Prevención de problemas de conducta, los perros que reciben pautas claras desde pequeños son menos propensos a desarrollar comportamientos como ladridos excesivos, destrozos en casa o agresividad.
  • Mejor socialización, al exponer al cachorro a distintos entornos, sonidos y estímulos, se consigue que sea un perro equilibrado y seguro.
  • Aprendizaje más rápido, en la etapa juvenil, el perro es más receptivo y curioso, lo que facilita su capacidad de asimilar órdenes.

En cambio, esperar demasiado tiempo puede implicar trabajar primero en modificar malos hábitos antes de avanzar en el adiestramiento.

¿Es posible adiestrar a un perro adulto?

Sí, sin duda. Aunque la edad ideal para adiestrar un perro es durante su etapa de cachorro y hasta el año y medio, no obstante, cualquier perro puede aprender sin importar su edad. Lo que cambia es el proceso:

  • En cachorros, el enfoque es preventivo y formativo.
  • En adultos, el trabajo se centra en modificar conductas ya adquiridas y en fortalecer la obediencia.

Con técnicas basadas en Adiestramiento Cognitivo Emocional y refuerzo positivo y un plan adaptado a las necesidades del perro, incluso los perros mayores logran grandes avances.

Etapas clave del adiestramiento canino

De 2 a 4 meses – Aprendizaje de rutinas

En este periodo se enseña al cachorro dónde dormir, dónde comer y dónde hacer sus necesidades. También es la etapa de la socialización, crucial para su desarrollo.

De 4 a 6 meses – Órdenes básicas

El perro empieza a relacionar palabras y gestos con acciones. Aquí se incorporan órdenes como “sentado”, “junto” y el control de la llamada.

De 6 a 12 meses – Control de impulsos

A medida que el perro entra en la adolescencia canina, se refuerzan los hábitos de obediencia y se trabaja en controlar la excitación y la impulsividad.

Adultos y perros senior – Reeducación

En esta fase se corrigen comportamientos no deseados y se potencia la estimulación mental, fundamental para mantener al perro activo y equilibrado.

Consejos prácticos para propietarios de perros en Barcelona

  1. Busca apoyo profesional, un adiestrador canino en Barcelona puede guiarte con pautas personalizadas para tu perro y tu entorno.
  2. Evita métodos punitivos, la educación con castigos genera miedo e inseguridad. Opta siempre por técnicas de refuerzo positivo.
  3. Sé constante y paciente, el adiestramiento es un proceso progresivo. Repetir y reforzar cada logro es la clave del éxito.
  4. Aprovecha la ciudad, Barcelona ofrece espacios al aire libre, como parques y zonas caninas, ideales para socializar a tu perro y poner en práctica lo aprendido.
  5. Adapta el entrenamiento a cada etapa, lo que funciona con un cachorro no siempre es válido para un adulto. Ajustar las técnicas al momento de desarrollo del perro asegura mejores resultados.

Es posible adiestrar a un perro adulto

¿Por qué elegir un servicio de adiestramiento canino en Barcelona?

Optar por un profesional de tu zona tiene múltiples ventajas:

  • Conoce la normativa local sobre convivencia y tenencia responsable.
  • Puede desplazarse a domicilio, adaptando las sesiones al entorno real del perro.
  • Ofrece apoyo constante y seguimiento personalizado.

En EducaGos contamos con más de 15 años de experiencia en adiestramiento canino y modificación de conductas en Barcelona. Nuestra metodología se basa en el respeto, la confianza y la comunicación clara entre perro y guía.

La edad ideal para adiestrar un perro

La edad ideal para adiestrar un perro comienza desde los primeros meses de vida, pero nunca es tarde para empezar. Un cachorro aprenderá más rápido y de manera natural, mientras que un perro adulto puede mejorar notablemente con la guía adecuada. Lo más importante es contar con la ayuda de profesionales que garanticen un proceso positivo y adaptado.

Si vives en Barcelona y quieres que tu perro sea equilibrado, obediente y feliz, este es el momento perfecto para comenzar. En EducaGos ofrecemos clases a domicilio y cursos en grupo, diseñados para cada etapa de la vida de tu perro.

Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia una convivencia armoniosa con tu mejor amigo.

Podcast


Compartir
¿En que te puedo ayudar?
¡Hola! Use este cuadro para enviarme un mensaje a través de WhatsApp...

Suscríbete y consige el E-book Educa adecuadamente a tu Cachorro

Únete a nuestra lista de correo para recibir GRATIS el E-book Educa adecuadamente a tu Cachorro valorado en 9’99€

Gracias por suscribirte, en unos minutos recibirás tu ebook