Compartir

Cuidar la higiene de nuestras mascotas es fundamental, y una de las tareas más importantes es mantener sus uñas en buen estado. Saber ¿Cómo cortar las uñas a un perro? no solo es cuestión estética, sino también de salud y bienestar. Unas uñas demasiado largas pueden causar dolor, dificultar la movilidad y generar problemas de comportamiento.

En este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber sobre el corte de uñas canino, consejos prácticos, errores a evitar y cuándo es recomendable acudir a un profesional.

Podcast ¿Cómo cortar las uñas a un perro?

Importancia de cortar las uñas a un perro

Muchos propietarios subestiman el cuidado de las uñas, pensando que el desgaste natural es suficiente. Sin embargo, en entornos urbanos como Barcelona, donde los paseos suelen ser sobre asfalto o superficies planas, este desgaste no siempre ocurre de manera adecuada.

Unas uñas largas pueden provocar:

  • Dolor al caminar, al apoyar mal las patas.
  • Lesiones en articulaciones por una mala postura.
  • Riesgo de enganche y rotura dolorosa.
  • Mayor nerviosismo y rechazo al paseo.

Por ello, es esencial aprender cómo cortarles las uñas correctamente y establecer una rutina de cuidado.

¿Cada cuánto tiempo se deben cortar las uñas?

La frecuencia depende del nivel de actividad del perro, el tipo de superficie por la que camina y su propia genética.

  • Perros activos en terrenos naturales, suelen desgastarlas solos y requieren menos cortes.
  • Perros urbanos, necesitan cortes cada 3 o 4 semanas.
  • Cachorros y perros mayores, requieren mayor supervisión, ya que su movilidad o el rápido crecimiento de la uña lo exige.

Un consejo práctico, si escuchas las uñas de tu perro golpear contra el suelo al caminar, es momento de cortarlas.

Herramientas necesarias para cortar las uñas a un perro

Antes de aprender cómo cortar las uñas a un perro, asegúrate de contar con las herramientas adecuadas:

  • Cortaúñas canino tipo guillotina o tijera, diseñados para perros de diferentes tamaños.
  • Lima de uñas, para suavizar bordes tras el corte.
  • Polvo hemostático o maicena, útil en caso de cortar demasiado y que aparezca sangrado.
  • Premios o golosinas, para reforzar el comportamiento positivo.

Evita usar cortaúñas humanos, ya que no son adecuados para la dureza de las uñas caninas.

Pasos para cortar las uñas de un perro de forma segura

Pasos para cortar las uñas de un perro de forma segura

Aprender cómo cortarles las uñas no es complicado, pero sí requiere paciencia y práctica.

Aquí te dejo una guía paso a paso:

1. Elige un lugar tranquilo

Busca un espacio silencioso, sin distracciones, donde el perro se sienta cómodo.

2. Revisa las uñas

Observa la uña para identificar la zona de corte. En uñas claras, se distingue la parte rosada, los vasos sanguíneos y nervios. En uñas oscuras, corta poco a poco para evitar accidentes.

3. Sujeta la pata con firmeza, pero con suavidad

Asegúrate de que tu perro esté relajado. Nunca fuerces la situación, ya que puede asociar el corte con algo muy negativo y le de miedo.

4. Corta en ángulo de 45 grados

Haz cortes pequeños y progresivos, nunca muy cerca de la raíz.

5. Lima los bordes

Esto evita enganches y hace que la uña quede más suave.

6. Refuerza con premios

Cada vez que tu perro colabore, felicítalo y ofrécele una recompensa. Así aprenderá a asociar esta rutina con algo positivo.

Errores comunes al cortar las uñas a un perro

  1. Cortar demasiado y provocar sangrado, esto genera dolor y miedo en el animal.
  2. Forzar al perro, puede generar conductas reactivas.
  3. No acostumbrarlo desde cachorro, cuanto antes se familiarice con la manipulación de sus patas, mejor.
  4. Dejar pasar mucho tiempo, cuanto más largas estén, más difícil y doloroso será el corte.

Errores comunes al cortar las uñas a un perro

Alternativas si tu perro no se deja cortar las uñas

Algunos perros son muy sensibles con la manipulación de sus patas. Si es tu caso, puedes optar por.

  • Acudir al veterinario o a un peluquero canino.
  • Trabajar la desensibilización progresiva con ayuda de un adiestrador profesional.
  • Ejercicios de desgaste natural, como caminatas en superficies rugosas, aunque no siempre son suficientes.

En EducaGos, como especialistas en adiestramiento canino en Barcelona, ayudamos a los propietarios a trabajar este tipo de rutinas, enseñando a los perros a aceptar el corte de uñas de manera calmada y sin estrés.

Beneficios de acostumbrar a tu perro al corte de uñas

  • Mejora su bienestar físico.
  • Refuerza el vínculo con su guía.
  • Reduce riesgos de lesiones.
  • Facilita la manipulación en veterinario o peluquería.
  • Previene problemas de comportamiento asociados al dolor.

Así que ¿Cómo cortar las uñas a un perro sin estrés?

Saber cómo cortar las uñas a un perro correctamente es una habilidad esencial para cualquier propietario responsable. Con las herramientas adecuadas, paciencia y refuerzo positivo, esta rutina se convierte en un hábito sencillo y beneficioso.

Si tu perro presenta dificultades, miedo o resistencia, no dudes en buscar ayuda profesional. En EducaGos, adiestradores caninos en Barcelona, trabajamos con técnicas de modificación de conducta para que tu compañero acepte el corte de uñas de forma tranquila y segura.

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar el bienestar y la convivencia con tu perro.


Compartir
¿En que te puedo ayudar?
¡Hola! Use este cuadro para enviarme un mensaje a través de WhatsApp...

Suscríbete y consige el E-book Educa adecuadamente a tu Cachorro

Únete a nuestra lista de correo para recibir GRATIS el E-book Educa adecuadamente a tu Cachorro valorado en 9’99€

Gracias por suscribirte, en unos minutos recibirás tu ebook