Hoy vamos a ver el Estándar del Dogo del Tíbet, es un perro impresionante se cree que el ascendiente de los perros de montaña y que se conoce desde hace más de 8.000 años.

El Dogo del Tíbet, es un perro Molosoides Tipo Montaña Grupo 2 Sección 2.2, según la calificación de la FCI, que es la que estamos siguiendo en esta serie de artículos donde vamos a ver todas las razas reconocidas por la FCI.

Contenido

Resumen de la Historia del Dogo del Tíbet

El Dogo del Tíbet (Do-Khyi) es una antigua raza de trabajo de los pastores nómadas del Himalaya y un guardián tradicional de los monasterios tibetanos.

Este animal se ha rodeado de gran misticismo desde que fue descubierto en la antigüedad.

Desde su mención por Aristóteles 384 – 322 a. C. a las famosas escrituras de Marco Polo, quien fue a Asia en 1271, todos los informes históricos alaban la fuerza natural y grandeza del dogo del Tíbet, tanto física como mentalmente, incluso su ladrido ha sido descrito como único y como característica de la raza altamente atesorada.

Los cinólogos europeos destacados del pasado como Martin y Youatt, Megnin, Beckmann, Siber como así también Strebel, Bylandt han investigado intensamente al Mastín Tibetano, por estar fascinados con su origen y función en la cultura tibetana.

Algunos hasta lo consideran como la raza de donde derivaron todas las razas de montaña grandes y de todos los mastines.

Uno de los primeros dogos del Tíbet en alcanzar orillas occidentales fue un ejemplar macho enviado a la Reina Victoria por Lord Hardinge que por entonces era Virrey de la India en 1847.

Posteriormente en 1880 Eduardo VII, se llevó 2 perros de regreso a Inglaterra.

Uno de los primeros registros de camada de Dogos Tibetanos fue en 1898, nacida en el Zoológico de Berlín.

Temperamento y Comportamiento del Dogo del Tíbet

El Dogo del Tíbet es un perro protector que impone respeto, sumamente leal a su familia y su territorio, que defenderá por encima de todo.

Estándar Dogo del Tibet

Que aspecto debe tener un Dogo del Tíbet

Un Dogo del Tíbet es un perro poderoso, pesado, bien construido, con buen hueso.

Impresionante, de apariencia solemne y seria, combina fuerza majestuosa, robustez y resistencia, apto para realizar su trabajo bajo cualquier condición climática.

Lento de madurar, recién alcanza su plenitud a los 2 o 3 años la hembra y por lo menos 4 años el macho.

El Pelo del Dogo del Tíbet:

En el Pelo del Dogo del Tíbet se valora mucho más la calidad del pelo que la cantidad.

Manto áspero y grueso, capa exterior no demasiada larga, con sub-pelo denso y lanoso en clima frío, que se convierte en ralo en meses calurosos.

Los machos tienen notablemente más pelo que las hembras.

El pelo es fino pero duro, recto e hirsuto, nunca sedoso, rizado u ondulado.

Cuello y hombros con abundante pelo, dando la apariencia de melena.

Cola con pelo espeso y con fleco, las patas traseras con abundante fleco en la parte posterior y superior.

Color del Dogo del Tíbet:

Negro intenso con o sin marcas fuego; azul con o sin marcas fuego, dorado, desde bayo intenso a rojo profundo, dorado carbonado.

Todos los colores deben ser lo más puro posible.

Las marcas fuego van de un castaño fuerte a colores más claros.

Una estrella blanca en el pecho es admisible.

Manchas blancas mínimas en los pies son aceptadas.

Tamaño del Dogo del Tíbet

Para los machos, la altura a la cruz mínima es de 66 cm.

Para las hembras, la altura a la cruz mínima es de 61 cm.

Estándar Oficial del Dogo del Tíbet, puedes ampliar la información a través de la FCI o ponerte en contacto conmigo.

Saludos

¿En que te puedo ayudar?
¡Hola! Use este cuadro para enviarme un mensaje a través de WhatsApp...